Descripción
Básico – Intermedio
Fecha: Lunes 25, martes 26, jueves 28, viernes 29 de julio de 2022.
Horario: 3 horas diarias de 5:30 a 8:30 pm. Presencial y/o virtual
Módulo I : Leer Estados Financieros de una Empresa
- Contabilidad Financiera con Enfoque Gerencial y Estados Financieros Básicos
- Métodos contables de registro, normas y notas contables
- Como leer el balance de situación y sus notas
- Como leer el estado de ganancias y pérdidas y sus notas
- Como leer el estado de flujo de caja (Directo e Indirecto)
Módulo II : Análisis de Estados Financieros (Analizando la ejecutoria financiera histórica y salud actual).
- El vaciado de las cifras financieras en la hoja de trabajo, agrupando y ajustando las cuentas.
- Tamaño Común (“common size”) del estado financiero, sus variaciones relativas y variaciones absolutas.
- Cálculo de razones financieras, interpretación de las cifras financieras y condición financiera de la empresa.
- Liquidez y Ciclo de Caja
- Endeudamiento-Apalancamiento Financiero
- Rentabilidad y Eficiencia
- Punto de Equilibrio-Apalancamiento Operativo
- Flujo de Caja (Actividades de Operación, Inversión y Financiamiento)
- El presupuesto de Efectivo
Intermedio-Avanzado (12 horas)
Fecha: Lunes 1, martes 2, Jueves 4 viernes 5.
Horario: 3 horas diarias de 5:30 a 8:30 pm. Presencial y/o virtual
Módulo III : El informe Financiero
- Aspectos Cuantitativos
- Aspectos Cualitativos
- Pronóstico Financiero y Recomendación
Módulo IV : Proyección de los Estados Financieros
(Pronosticando la ejecutoria futura y la probabilidad de pago de las facilidades crediticias.).
- Proyección de los Estados Financieros
- Necesidades de Financiamiento
- Fórmula de Pronóstico de Financiamiento
Modulo V : Restructuración Crediticia y perspectivas para recuperar su viabilidad.
- 30 comportamientos deficientes que pueden debilitar la situación financiera
de la empresa. - Diagnosticar el alcance, en la salud de la empresa y su capacidad de poder
atender sus obligaciones. - 15 Elementos, para restructurar los créditos, su viabilidad futura y recuperar
la normalidad de la empresa.